El enoturismo poco a poco adquiere más importancia en Barcelona, y es hoy una de las actividades más solicitadas por turistas del extranjero según tacadevi.com/en/wine-tour-barcelona.
Y es que Barcelona ofrece vinos de comprobada calidad y que han levantado elogios de toda clase.
Toda esta actividad de enoturismo parte de un proceso bien pensado y conjugado de factores como son: manejo de varios idiomas, horas organizadas de visitas, recorridos interesantes, degustar vinos a un precio razonable, giras por el viñedo, posibilidad de comprar el vino y servicios adaptados a los niños, si los hay.
Un elemento importante es el factor transporte, y nos hemos dado a la interesante tarea de averiguar qué bodegas de vino puedes visitar tomando el tren.
Son muy interesantes y variadas las ofertas, pero igualmente debes buscar en internet rutas, si pretendes una gira personal y los precios de los tickets de entrada.
El turismo del vino del tren será toda una aventura inolvidable.
A 40 minutos de la ciudad
Rimarts se halla en la estación Sadurní.
- Debes pagar 5 euros por la entrada y la degustación.
- Los grupos son de diferentes tamaños.
- En taxi te tomaría llegar cinco minutos desde la estación.
Reixenet en la misma estación Sant Sadurní.
- Te cuesta 6 euros por visita y degustación.
- Los grupos se adaptan a la cantidad de personas durante el día.
- Está bastante cerca de la estación mencionada.
Codorniu es otra opción que cuesta un poco más, hasta 8 euros y está justo al bajarse de la misma estación. Te llevará 25 minutos llegar a pie o 10 en taxi.
Gramona tiene un precio de 6 euros.
- Las excursiones están disponibles en varios idiomas.
- Te tomará 15 minutos llegar.
Castellroig cuesta 5 euros para una muy buena degustación y visitas multilingües.
- Unos 20 minutos para llegar a pie o 10 minutos en taxi.
A 1 hora de Barcelona
Una buena opción es la bodega J. Miquel Jané que está en la estación de Vilafranca del Penedés.
El tour es sólo para grupos grandes y el recorrido completo de 3 horas cuesta 35-40 euros por persona.
Para llegar a la bodega Parés Baltá llega a la misma estación.
- Te pedirán 10 euros por persona por la visita y degustación.
- En taxi está a una distancia de 5 minutos.
Abadal se encuentra en la estación de Manresa.
- Pide a un taxi que te lleve, puesto que está a 20 minutos en coche.
- El precio de la entrada es de 5 euros por persona.
A hora y media de la ciudad
Josep Foraster está en la estación de Montblanc.
- La entrada es libre, así como la degustación.
- En 10 minutos llegas a la bodega.
Simó de Palau está en la misma estación de Montblanc.
- Cuesta 3 euros y el horario de visitas suele ir cambiando.
Rende Masdeu es una bodega que está en la estación Fracola de Espluga.
- La entrada es libre y también la degustación.
- Solo realizan tours en español y catalán.
Can Bonastre le tienes en la estación de Masquefa.
- La degustación es gratuita y tienen un mostrador de información.
- 15 minutos a pie es el tiempo que te toma llegar.