fiestas celebracione en españa

La cultura española es conocida en todo el mundo por sus fiestas y celebraciones

Está claro que en España nos conocen por lo que nos gusta el cachondeo, ya que no hay día que no se realice una fiesta o celebración y es que las fiestas y celebraciones son algo muy importante que está muy dentro de nuestra cultura española.

Las fiestas y celebraciones españolas más famosas

Si quieres saber cuáles son las celebraciones españolas más conocidas que no te deberías perder, entonces continúa leyendo.

Los sanfermines en Pamplona

Si quieres disfrutar de esta tradición tienes que ir a Pamplona el 1/enero, 2/febrero, 3/marzo, 4/abril, 5/mayo, 6/junio y 7/julio.

La fiesta de San Fermín es considerada la celebración de celebraciones por excelencia dado que es la más conocida de España; desde que comienza el día esta celebración congrega a miles de personas, en realidad, mientras se lleva a cabo esta celebración, la población de Pamplona deja de ser de 200.000 habitantes y se incrementa hasta 1.000.000. ¡Qué esperas, disfrútalas!

Las Fallas en Valencia

Indudablemente, se trata de otro clásico en cuanto a las celebraciones que se encuentran dentro de la cultura española u es que las Fallas de Valencia son realizadas anualmente, comienzan el 15 y terminan el 19 de marzo, por lo general se celebran en la capital autonómica, sin embargo, igualmente se celebran en algunas otras localidades.

Normalmente podrás ver que asisten aproximadamente 1 millón de personas anualmente a la “Cremà de los ninots”, esa noche donde el fuego se roba todo el protagonismo. Después, al salir de nuevo el sol, los falleros al igual que las falleras, empiezan a preparar de nuevo las celebraciones del siguiente año, ¡Son muy dedicados!

La Tomatina de Buñol

Sin duda alguna, esta es una celebración para todos, la cual se comenzó a realizar hace más de 60 años atrás en Valencia, específicamente en Buñol y ha tenido tanto éxito que es posible encontrar otros países donde suelen imitarla. Anualmente, el último miércoles del mes de agosto, una enorme muchedumbre se estampa con más de cien toneladas de tomates, ya que realizan una “guerra” que claramente es muy divertida.

Feria de Abril en Sevilla

La conocida Feria de Abril sevillana es realizada anualmente la 3ra semana y después del final de la Semana Santa.

Cientos de personas suelen reunirse para bailar sevillanas con finos y rebujitos. Si bien es posible que encuentres múltiples casetas públicas, si en realidad lo que deseas es conocer y disfrutar de un ambiente mucho más local, sin duda lo tuyo es conocer a uno de los miles de sevillanos que están en la Feria, el cual te invite a pasar tiempo en su caseta privada.

Moros y Cristianos en Alicante

A pesar de que se trata de una celebración que se realiza en múltiples provincias, las más populares, indudablemente, son las de Alicante y sobre todo las de Alcoy, las cuales han sido declaradas como Interés Turístico Internacional.

Anualmente y desde el 21 hasta el 24 de abril, aquellos que participan en la celebración suelen desfilar divididos en 2 grupos: los moros y los cristianos, y visten los trajes de la época.