El cine es un mundo totalmente controversial, lleno de diversidad y emoción en donde las emociones y las imágenes hacen que la imaginación de toda persona pueda llegar hasta los lugares más lejanos.
El cine español no está alejado de esta realidad, pues existe aquellos largometrajes que muestran el lado más clásico y eclesiástico del mismo, donde se encuentran aquellos innovadores que saben fusionar lo mejor de la comida y el romanticismo, demostrando que con un gran elenco y un buen guion se puede llegar hasta los lugares más inesperados del mundo y las taquillas.
No te debes de perder estas películas de toque dramático:
Para este 2016, el cine español tiene una gran cantidad de películas de primera calidad, y es por ello que hoy nos hemos tomado la tarea de buscar cuales son las 5 mejores películas que debes de ver del cine español, así que toma nota y si no las has visto entonces no esperes más:
- Transeúntes: Una película que inicialmente fue rodada con solo 35 milímetros, en donde se mezclaban toda clase de soportes tanto cinematográficos como de texturas, formando así una de las obras más vanguardistas y artísticas de este año y es por ello que ha logrado hacer presencia en distintos festivales, así como su preestreno fue realizado en la filmoteca de Catalunya.
- Las mimosas: Dirigida por Oliver Laxe, cuenta la historia de Shakib un entregado guía que debe acompañar a Nabil y su caravana en un viaje por medio de la montaña, en donde también encontraran al amor gracias a la joven Selma. Con escenario de fondo al Alto Atlas, se ve como se mezcla el azar y la predestinación, los ángeles y los demonios, la vida y la muerte, los milagros y las mentiras.
- La madre: En este corto vemos al joven actor de catorce años Javier Mendo, que protagoniza a un chico que se encuentra a punto de entrar a un centro de menores, debido a la vida precaria e inestable que llevaba junto a su madre, pero para evitar que todo esto sucediera, la mujer lo obliga a que se refugie en la casa de uno de sus antiguos ex amantes rumano. El comienza a trabajar de forma clandestina en su fábrica.
En la película toca temas sociales comunes como son el desempleo y lo mejor, es que cuenta con la participación de dos grandes actrices como son Nieve de Medina y Laia Marull.
- Esa sensación: Como
siempre Julián Génisson, Pablo Hernando y Juan Cavestany logran crear una trama de historias cruzadas en la que una mujer se relaciona de una forma extrañamente apasionada con algunos objetos de la ciudad, en donde un hombre se encuentra tras su padre por la cuidad y un virus que hace que la gente se sienta obligada a decir la verdad, provocando así una cadena de accidentes.
- María (y los demás): Esta es la historia de una mujer de 35 años que se encuentra dedicada a cuidar a su padre y hermanos desde que su madre falleció cuando solo era una adolescente, pero de un día para otro su padre anuncia su matrimonio con una enfermera que cambia todos los planes.