Si bien el periodo de gestación de una mujer es una de las etapas más gratificantes que puede vivir ha de tenerse en cuenta que en muchas ocasiones éste viene acompañado de diversos padecimientos que no son tan grados. De las enfermedades frecuentes durante el embarazo hablaremos a continuación así que no dejes de leer.
Las Enfermedades Frecuentes Durante el Embarazo
Diabetes, miocardiopatía, problemas de hipertensión, entre otros son muy frecuentes durante el embarazo. Conoce más sobre ellos y trata de prevenirlos:
- La Diabetes gestacional es sin dudarlo uno de los padecimientos más comunes que se presenta en esta etapa y es que suele afectar al 3% de mujeres en embarazo. Se desarrolla en el segundo trimestre y se presenta por la disminución de insulina en el organismo. Debe ser controlada, ya que puede generar problemas en el bebé al momento de nacer.
- La Miocardiopatía: esta es una enfermedad que se presenta en los músculos del corazón. sus causas pueden ser muy variadas, como lo son la obstrucción de arterias, el uso de ciertos medicamentos, los problemas de tiroides, el consumo de alcohol, infecciones así como problemas de presión arterial alta.
- La Hipertensión: hace parte de las enfermedades frecuentes durante el embarazo que más debe evitarse. Se presentan tres casos: está la hipertensión crónica, la cual se suele desarrollar antes de la semana 20, está la hipertensión gestacional, la cual se da sobre todo al terminar el embarazo, y no podemos dejar de hablar del padecimiento inducido por el embarazo, que se conoce como PIH. Este último es de los más graves que han de evitarse y se conoce popularmente como preeclampsia.
Debes tener claro que la preeclampsia puede traer daños muy graves a tu bebé y a ti misma si no es tratada. Ella se desarrolla generalmente después de la semana 20.
- Estreptococo del grupo B: padecer de esta infección durante el embarazo
se debe a que esta bacteria que vive en el intestino, así como en la vagina o recto, al tener contacto con el recién nacido durante el nacimiento puede generarle graves problemas.
Por ello durante el embarazo seguramente te realizarán varios exámenes con el fin de reconocer esta bacteria y otras más que pueden afectar a tu bebé durante la gestación o que pueden contagiarse durante el parto.
Debes tener muy claro que un alto porcentaje de mujeres embarazas, que están saludables, tienen esta bacteria. Se habla de un 25%. Si has sido identificada como infectada o colonizada por ella es necesario que busques alternativas con tu médico para evitar el contagio de tu bebé.
Ahora que has conocido estas enfermedades frecuentes durante el embarazo te recomendamos prestes atención a ellas y realices todos los exámenes que el médico te manda. Si alguna de ellas se presenta evita alarmarte y en cambio sigue las recomendaciones y tratamientos que tu médico prescriba.
Igualmente, ten en cuenta que varios de estos padecimientos pueden tratar de prevenirse así que no dudes en trabajar en ello.