Uno de los sectores más cotizados para invertir es el inmobiliario, por lo que conseguimos que hay muchos profesionales interesados en convertirse en promotores inmobiliarios particulares, los cuales tienen en mente grandes proyectos que pueden llevar a la realidad, pero para ello necesitan de la financiación respectiva.
Aventurarse en el sector inmobiliario no puede ser algo para tomar a la ligera, es necesario tener una buena planificación para que se consiga la ejecución del proyecto inmobiliario, y para que eso sea posible, quien quiera convertirse en un promotor inmobiliario particular debe conocer los requisitos para conseguir una financiación en ese sentido.
Si eres una de esas personas que está buscando los requisitos para conseguir financiación para proyecto inmobiliario, te diremos en detalle cuáles son, especificándote los puntos más resaltantes de cada uno de ellos.
Con la información que te dejaremos en los siguientes apartados, se te hará sencillo tramitar la financiación para tu proyecto inmobiliario, así que no te saltes ninguno de los apartados, todos tienen información muy valiosa que te ayudará en gran medida.
Esto es lo que necesitas para tramitar una financiación para proyecto inmobiliario
Para tramitar una solicitud de financiación para un proyecto inmobiliario, algunos de los requisitos que necesitarás son los siguientes:
1. Proyecto inmobiliario
Como era de esperar y para hacer una solicitud de financiación necesitas un proyecto inmobiliario que sea sólido, que esté definido en cada una de sus fases y etapas, según como quieras que se desarrolle y que llevará a la culminación de las obras con total éxito.
Antes de pensar en cualquier tipo de financiación tienes que sentarte a elaborar un buen proyecto, que sea interesante para la banca o para la empresa a quien le harás la solicitud, porque mientras más les llame la atención este, mayores serán las probabilidades de que se te apruebe la financiación del mismo.
Tómate el tiempo que sea necesario para la elaboración del proyecto, que tenga todo bien especificado para su ejecución, para que así no quede ningún cabo suelto que pueda servir como base para que no te aprueben la financiación de este.
2. Libre de cargas financieras
Como promotor inmobiliario particular serás el responsable del pago a tiempo de las obligaciones que deriven de la financiación, por lo que sea en una entidad financiera o en una empresa privada, te pedirán como requisito el que estés libre de cargas financieras, y que por supuesto no estés embargado, ya que esto coloca en duda la solvencia que tienes para el crédito que estás pidiendo.
Tramitar una financiación para un proyecto inmobiliario es algo muy serio, así que tienes que tomar este proceso con la importancia que merece el caso, debido a que ninguna empresa financiera estará interesada en prestar dinero a alguien cuya solvencia no está comprobada.
Si eres una persona que se encuentra solvente o que al menos tiene pocas cargas financieras, es más probable que te otorguen la financiación para tu proyecto inmobiliario, así que tendrás una excelente oportunidad si no eres un riesgo financiero para ellos.
3. Proyecto como garantía
Otro de los requisitos que se establece generalmente para una financiación de proyecto inmobiliario, es que este sirva como garantía de la operación, que el dinero que se te otorgue cuente con él como aval de todo el proceso, y aquí resalta el requisito que mencionamos líneas atrás, de que el proyecto debe ser sólido y bien definido.
Como entenderás, la solidez del proyecto inmobiliario y la definición del mismo es lo que interesará para otorgarte la financiación que requieres, ya que si es muy interesante y una verdadera promesa financiera, servirá para que sea garantía de su próxima construcción, en caso de que no cumplas con las obligaciones respectivas.
4. Experiencia en el sector
No todas colocan esto como requisito, pero es importante que lo conozcas que en algunas ocasiones hay empresas que piden que el promotor inmobiliario cuente con experiencia comprobada en el sector, por lo que debe tener en su haber un portafolio de trabajos.
Quienes más suelen hacer la exigencia mencionada es la banca tradicional, pero eso no tiene que desanimarte porque hay otras opciones para tramitar una financiación para proyectos inmobiliarios, y que cuentan con requisitos más flexibles, por lo que este queda eliminado de esos.
¿Quiénes otorgan financiación para un proyecto inmobiliario?
Después de hablarte sobre los requisitos para un proyecto inmobiliario, debemos señalarte quiénes son los que otorgan este tipo de financiación, a dónde puedes acudir para ello, ya que dependerá de eso los requisitos que te coloquen.
Banca tradicional
La primera opción y la más conocida de todas es la banca tradicional, por lo que puedes ir a la entidad financiera que sea de tu preferencia para solicitar una financiación para un proyecto inmobiliario, pero debes saber que esta es la menos favorita de todas.
En caso de que te decidas por esta opción, ten en cuenta que la solicitud de financiación en la banca tradicional queda registrada en el CIRBE, además de que suelen ser más estrictos en cuanto a las solicitudes para proyectos inmobiliarios, por lo que es posible que termine siendo negada la petición para el tuyo.
Fondos de inversión
Otra de las opciones para conseguir financiación para un proyecto inmobiliario es a través de los fondos de inversiones, los cuales los otorgan las empresas privadas que trabajan en el sector, y que te puede servir hasta para comprar el suelo donde se hará el proyecto en cuestión.
Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que el plazo de pago para este tipo de financiación, que vale mencionar que es una financiación alternativa, es inferior al de la banca tradicional, pero puede ser de gran ayuda si aún no tienes el suelo para la ejecución de la obra.
Crowdfunding inmobiliario
Pero si tienes un proyecto inmobiliario de menor importe, te recomendamos utilizar el crowdfunding inmobiliario, una opción para aquellas obras que no necesitan tanto dinero para ejecutarlas, por lo que todo dependerá de qué es lo que quieras hacer.